Fuente: Focuspiedra

Levantina ha sido pionera y precursora en la implementación en su proceso de fabricación de un refuerzo mineral polimérico, más sostenible, llamado BQ20 y desarrollado por la compañía Restone Circular.

El objetivo era, teniendo en cuenta los preceptos de la economía circular, mejorar las propiedades de refuerzo de los bloques que se extraen en la cantera optimizando su rendimiento m2/m3 durante el proceso de elaboración y así reafirmar el compromiso de dar sostenibilidad a toda la cadena de valor.

Sergio Mestre, jefe de planta de mármol de Levantina, explica que lo que los animó a implementar este mineral polimérico para el refuerzo de bloques fue “la necesidad de contar con un producto que pudiéramos trabajar dónde, cómo y cuándo necesitáramos, y nos permitiera mejorar el trabajo de las personas, los procesos y sobre todo, que fuera sostenible y ecológico”.

Entre las ventajas que apunta Mestre de BQ20, destaca que minimiza el impacto en el medioambiente y en los trabajadores y que “es muy competitivo”. Además, “no dependemos de factores externos (climatología, limpieza material, etc.) para su aplicación. Dicha aplicación no es difícil y la formación es accesible. Asimismo, es relativamente rápida y con margen de mejora, que llevará al producto a poder aplicarse con medio mecánicos”.

BQ20 están pensado para el refuerzo de los bloques de mármol, granito, caliza… etc. Consigue minimizar las posibles roturas en el corte de bloques, facilitando el mismo y su posterior transformación en tabla, mejorando su pulido.

Seguridad y salud
La parte más importante de las mejoras de BQ20 es su composición. El resultado es un producto muy estable que reduce la emisión de vapores y estos son menos dañinos para el trabajador.
Además, BQ20 no contiene productos considerados peligrosos por inhalación y no está considerado como inflamable, lo que es una gran mejora sobre otros productos utilizados para el refuerzo de bloques existentes actualmente en el mercado.

Al ser un producto mineral polimérico se puede aplicar sobre el bloque mojado, en cualquier época del año y a la intemperie. Así, se puede emplear a cualquier temperatura, a diferencia de las resinas que a baja temperatura les cuesta catalizar.

Levantina muestra con la implantación de este nuevo sistema para refuerzo de bloques su especial sensibilidad hacia la sostenibilidad, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, reafirmando su compromiso con la economía circular en acciones como con su política de reutilización del agua en el proceso productivo, utilizando luces led en las fábricas y almacenes y también siendo activa en el proyecto de reutilización de los residuos inertes del mármol para rellenar huecos de zonas degradadas en Agost.