Restone estará presente en la feria Marmomac 2021 como expositores, que tendrá lugar en Verona del 25 de septiembre al 2 de octubre.
¡Os esperamos!

Fuente: FOCUSPIEDRA
Restone Circular, S.L. ha desarrollado BQ20, un producto de carácter mineral, modificado poliméricamente y fibroreforzado pensado tanto para el refuerzo de bloques, como de tablas de piedra natural, ya cortadas.

Empresas como Levantina, Mármoles Seller, M+Q, Mármoles Singla, Pedra Natural de Novelda, Mármoles González y Mestre, El Coto Natural Stone, Lymjar Natural Stone, Graypicar o Bemarsa, ya han comenzado a trabajar con él.
Características
BQ20 destaca porque tiene una elevadísima adherencia, así como una dureza que se desarrolla en unos tiempos muy cortos, siendo al mismo tiempo flexible y pudiendo soportar las flechas que se produzcan en la manipulación de las tablas resultantes.
BQ20 contribuye a la mejora en las condiciones de trabajo y la salud de las personas ya que está fabricado con productos con materiales menos perniciosos o inocuos para las personas. Esto hace que también esté en sintonía con la sostenibilidad con el medioambiente SSMa (Salud, Seguridad y Medio Ambiente). Estas han sido premisas que han estado presentes en la fabricación de este producto por parte de Restone Circular. Asimismo, la empresa tiene un compromiso con la economía circular, ya que parte de los elementos utilizados son los mismos que se producen en las fábricas de tratamiento del mármol (lodos prensados), que después de ser tratados podrán volver a la cadena de producción de donde salieron.
“Es un producto totalmente novedoso que ofrece ventajas tanto económicas (mejoras el rendimiento de m2 obtenido por bloque, menor tiempo de preparación y aumento de la productividad), así como en seguridad para las personas por ser inocuo. Además, al poder reaprovecharse los residuos del mármol en la fabricación del producto también es más respetuoso con el medio ambiente”, afirma Francisco Espinosa, responsable comercial de Restone Circular.
Mejoras conseguidas
La seguridad es la parte más importante de las mejoras de este producto ya que al ser un producto que no desprende vapores mejora las condiciones de trabajo y disminuye el riesgo de inhalación en los trabajadores ya que no tiene ninguno de los elementos considerados peligrosos como son: el Estireno, tolueno, acetona, xileno…etc. y no es inflamable.
Las condiciones de aplicación es otra de sus principales ventajas. Al ser un producto mineral polimérico se puede aplicar sobre el bloque mojado, en cualquier época del año y a la intemperie. También con cualquier temperatura, a diferencia de las resinas que a baja temperatura les cuesta catalizar.
Este producto afilas las láminas diamantadas al no ser sintético los telares no se embotan y el rendimiento es mejor.
En cuanto a la preparación del bloque, no es necesario ninguna preparación del bloque después de lavarlo y se puede aplicar tanto en las caras aserradas como en las de taladro y a diferencia de las resinas, este producto no afecta a la decantación del agua, ya que al tener base de árido calizo se convierte en lodo. Además, no raya en el proceso de pulido de la tabla.
En el campo de la exportación, debido a su composición no tiene veto de entrada a ciertos países donde la regulación de sustancias químicas es severa.
Por otra parte, es un producto que puede ser tintado antes de la aplicación según necesidades del cliente.
Apariencia estética
La apariencia observada previa al corte es un envoltorio superficial de un producto sólido. Posteriormente en las tablas se observa el refuerzo perimetral que evita la separación de la tabla en trozos, dejando las tablas perfectamente enmarcadas y con los bordes rectos, dando un mejor aspecto a las mismas, siendo más atractivas para los clientes.
“Puede aplicarse a cualquier tipo de piedra natural, hasta ahora se ha aplicado en mármol Crema Marfil, Rojo Alicante, Marrón, piedra caliza, granito, ónix, etc.”. detalla Espinosa.
Tiene el mismo comportamiento en todas las variedades de piedra y se comercializa en sacos de 19 kg.

Almacenamiento y conservación
Al ser un producto totalmente inocuo, no necesita ningunas condiciones especiales de seguridad de almacenaje, simplemente evitar el contacto directo con la humedad.
“Los consumos medios tenemos del orden de 9 a 12 kg/ m2 a aplicar en caras de hilo y entre 25 a 35 kg en caras de barrena. Actualmente la aplicación es manual, se aplica con llana cubriendo cuatro caras del bloque”.
Francisco Espinosa afirma que “estamos muy contentos porque en tan solo unos meses desde que comenzamos esta andadura se han realizado ensayos con algunos clientes y el éxito está siendo enorme. Contamos ya con la confianza de muchas empresas, y será a partir de ahora cuando haremos una campaña importante para dar a conocer esta solución a nivel nacional e internacional”.
Fuente: Focuspiedra
Levantina ha sido pionera y precursora en la implementación en su proceso de fabricación de un refuerzo mineral polimérico, más sostenible, llamado BQ20 y desarrollado por la compañía Restone Circular.
El objetivo era, teniendo en cuenta los preceptos de la economía circular, mejorar las propiedades de refuerzo de los bloques que se extraen en la cantera optimizando su rendimiento m2/m3 durante el proceso de elaboración y así reafirmar el compromiso de dar sostenibilidad a toda la cadena de valor.
Sergio Mestre, jefe de planta de mármol de Levantina, explica que lo que los animó a implementar este mineral polimérico para el refuerzo de bloques fue “la necesidad de contar con un producto que pudiéramos trabajar dónde, cómo y cuándo necesitáramos, y nos permitiera mejorar el trabajo de las personas, los procesos y sobre todo, que fuera sostenible y ecológico”.
Entre las ventajas que apunta Mestre de BQ20, destaca que minimiza el impacto en el medioambiente y en los trabajadores y que “es muy competitivo”. Además, “no dependemos de factores externos (climatología, limpieza material, etc.) para su aplicación. Dicha aplicación no es difícil y la formación es accesible. Asimismo, es relativamente rápida y con margen de mejora, que llevará al producto a poder aplicarse con medio mecánicos”.
BQ20 están pensado para el refuerzo de los bloques de mármol, granito, caliza… etc. Consigue minimizar las posibles roturas en el corte de bloques, facilitando el mismo y su posterior transformación en tabla, mejorando su pulido.

Seguridad y salud
La parte más importante de las mejoras de BQ20 es su composición. El resultado es un producto muy estable que reduce la emisión de vapores y estos son menos dañinos para el trabajador.
Además, BQ20 no contiene productos considerados peligrosos por inhalación y no está considerado como inflamable, lo que es una gran mejora sobre otros productos utilizados para el refuerzo de bloques existentes actualmente en el mercado.
Al ser un producto mineral polimérico se puede aplicar sobre el bloque mojado, en cualquier época del año y a la intemperie. Así, se puede emplear a cualquier temperatura, a diferencia de las resinas que a baja temperatura les cuesta catalizar.
Levantina muestra con la implantación de este nuevo sistema para refuerzo de bloques su especial sensibilidad hacia la sostenibilidad, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, reafirmando su compromiso con la economía circular en acciones como con su política de reutilización del agua en el proceso productivo, utilizando luces led en las fábricas y almacenes y también siendo activa en el proyecto de reutilización de los residuos inertes del mármol para rellenar huecos de zonas degradadas en Agost.

Restone es un nuevo sistema de consolidación de bloques de mármol producido de manera curcular.
Aquí puedes ver una comparación entre un bloque de mármol donde se ha utilizado nuestro producto y otro en el que no se ha utilizado.


No sabemos si es por su carácter atemporal, su elegancia innata o el nuevo boom de los materiales naturales, pero está claro que el mármol vive una segunda juventud. Desde luego, si hay algo que de lo que puede presumir es de su resiliencia y capacidad de reinventarse, para lograr incorporarse a la decoración de las casas actuales de una manera original, novedosa y sin complejos de un pasado esplendoroso, porque viene dispuesto a tener un futuro aún mejor. Nos lo encontramos en la cocina y el baño, pero también en el salón y el dormitorio. Presente de manera habitual en revestimientos y suelos, ahora da un paso más allá para vestir mobiliario, piezas especiales y accesorios decorativos, como lámparas o adornos.
Estas ideas de decoración están dispuestas a acabar con los prejuicios que limitan su uso a interiores lujosos y estilos clásicos, demostrando que el mármol y sus imitaciones (algunas muy buenas) se adaptan a las decoraciones más modernas y les dan un toque de autenticidad.
Fuente: hola.com
Aquí puedes ver nuestro video-tutorial de todo el proceso de utilización de nuestro porducto BQ20.
Puedes ver el video en nuestra sección multimedia.
VER VIDEO
Llega BQ20, el producto de Restone Circular para la consolidación de bloques de mármol.
Después de un gran trabajo de investigación y desarrollo hemos creado este producto único producido reciclando materiales derivados del mármol.